Coloca al niño en un lugar superior con el fin de que sea el niño quien le enseñe a "Antenas" todo lo que existe y sucede en la Tierra, pregunta cosas muy obvias por ejemplo ¿Qué es una mama?, ¿Qué es un papá? o ¿Qué es una escuela? y es así como los niños logran conectar y proyectarse con el personaje.
El psicólogo se “duplica” siendo psicólogo y siendo "Antenas", y comienza platicando un poco de él, le dice que es un extraterrestre que vive en "Antenópolis", un lugar donde todos tienen antenas, no se parece a ningún otro lugar en el mundo, tiene la edad que el niño quiere ponerle y así inicia la plática con el niño para crear empatía y confianza.
El proyecto "Antenas" es un modelo de atención a víctimas que permite a agentes del Ministerio Público, psicólogos o personal necesario, que los menores puedan hablar de sus experiencias, en las que han sido víctimas o testigos de diversos delitos de género.